R A S A B A D Ú
martes, marzo 07, 2017:
MENOS PORCELANA (Luz América Alvarado) Quiero creer que el corazón es materia dúctil un tejido que se regenera cuando lloro en sueños o a escondidas Si fuera más esponja y menos porcelana resistiría cuando sus manos me dejan caer En medio de una guerra fría El corazón atrincherado en el estómago pide una tregua tantos besos que parecen compañía me saben a pólvora Si fuera menos víscera y más piel bastaría un jabón para desinfectar las llagas Las dudas olerían menos a miedo y los hombres en vez de refugiarse en las palabras se acercarían para oler mis latidos Imagino un corazón de mil brazos que se vuelve fuente raíces o parvada No importa si el ritmo de su voz estalla o hace música, mi corazón nunca será piedra para afilar cuchillos.
Édgar Omar Avilés // 3/07/2017 11:45:00 a. m.
______________________
sábado, febrero 18, 2017:
-John Steinbeck
Édgar Omar Avilés // 2/18/2017 11:02:00 p. m.
______________________
miércoles, enero 04, 2017:
En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero.-Pierre Teilhard de Chardin
Édgar Omar Avilés // 1/04/2017 04:21:00 p. m.
______________________
sábado, diciembre 31, 2016:
No tenemos ilusiones, dice Kunkel, sino que las ilusiones nos tienen. Ya sea en la forma enajenada de la locura o en la forma enajenante que va de la neurosis a nuestro ordinario egocentrismo. Las ilusiones nos mueven. Somos animales fantásticos, como dijo Ortega y Gasset. O quizá mejor: somos animales heliotrópricos. No hay móvil humano que no apunte en la dirección de una unidad contemplable. No el hombre, esa unidad, es la medida de todas las cosas. Esa unidad nos mueve, nos atrae, nos inspira. No es algo que esté en el hombre sino aquello solo en lo que el hombre puede estar. El mundo es inhabitable en la medida en que movidos por esto, quizá medio en sueños, hemos actuado dejándonos llevar para que esa luz resplandezca. Actuamos orientados, necesitados de esa unidad. Inventamos lo necesario para estar en claro. O como ha dicho felizmente Rafael Dieste: la razón crea lo que el amor demanda.
LA POESÍA, FUNDAMENTO DE LA CIUDAD. GABRIEL ZAID, 1963.
Édgar Omar Avilés // 12/31/2016 08:38:00 a. m.
______________________
viernes, diciembre 23, 2016:
Édgar Omar Avilés // 12/23/2016 11:05:00 a. m.
______________________
martes, diciembre 20, 2016:
Édgar Omar Avilés // 12/20/2016 04:57:00 a. m.
______________________
domingo, diciembre 18, 2016:
CONFESIÓN* -Ave María purísima. -Sin pecado concebida... Y sin placer, y sin amor, y sin caricias.
*(Inventario del Crimen, de Gerardo Farías . Ed. Diablura, 2016)
Édgar Omar Avilés // 12/18/2016 06:54:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes