R A S A B A D Ú
viernes, julio 25, 2003:
El Tio Rasabadú hoy les recomienda:
http://usuarios.lycos.es/bibliotecario/libros.htm
El Koala Pervertido pide disculpas por no recomendar nada en esta ocación.
Édgar Omar Avilés // 7/25/2003 10:55:00 p. m.
______________________
Fui a la caja de "papeles y cuadernos viejos" donde guardo todo lo que disque "algun día volveré a leer". Originalmente buscaba el telefono de un viejo amigo. De paso encontré un cuaderno y al hojearlo dí con una frase que me gusto del maestro Hugo Argüelles. Era en la SOGEM (ya hace más de dos años), el maestro nos hablaba sobre su proceso de creación literaria y en la plática salió. Desconozco sí ya la ha dicho en otra parte:
"No confío mucho en la razón, simplemente me parece que es la criada de la inteligencia. Por eso la uso como lo que es: al final del trabajo la mando a barrer y a limpiar la casa"
Hugo Argüelles (Sobre el proceso de crear sus obras de teatro)
Édgar Omar Avilés // 7/25/2003 10:48:00 p. m.
______________________
martes, julio 22, 2003:
Hace unos minutos acabo de ver por séptima (por dar un número) vez Santa Sangre de Jodorowsky... Es todo un espectáculo ver esa película. Y si bien me doy cuenta de que Santa Sangre cae en exceso, hasta en trucos sucios, no puedo ponerle un solo "pero"... no me atrevo... sus defectos son virtudes. ¡Da tanto gusto ver que hay gentes con talento que se atreven a proponer sus viajes astrales!; que nos comparten sus mundos personales, sus debrayes a riesgo de ser malentendidos, de ser relegados de el disque "verdadero arte"
¡Chido, pero chido por ellos!, por quienes tienen adentro de su cabeza salamandras, ratas, flores y planetas, por aquellos que necesitan sacar sus fantasías para que no se les pudran y que lo hacen tan sin ataduras.
De los libros que he leido hay cuatro de los que he oido o leido cosas malas sobre ellos y seguramente los que las expresan tiene sus razones para decirlo. Tambien hay muchos que se expresan muy bien de estos libros, claro está. A mi en particular me gustan mucho tales libros: por autenticos, por alucinantes, por propositivos, por tener tantas ideas interesantes, por desconcertantes y por que les vale madres muchas cosas, hasta en parte el propio lector.
1.- El desayuno desnudo - William S. Burroughs
2.- Oficio de Tinieblas 5 - Camilo José Cela
3.- Neo City Blues - Emiliano González
4.- Pilotos Infernales - Gerardo Sifuentes
Édgar Omar Avilés // 7/22/2003 09:15:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes