R A S A B A D Ú
lunes, febrero 09, 2004:
AUREA MEDIOCRITAS
Malherbe no estaba muy seguro de que hubiera otra vida, y decía cuando le hablaban del infierno o del paraíso: "He vivido como todos, quiero morir como todos, quiero ir donde van todos".
Tallemant des Riaux, Les Historiettes (XXIX).
Édgar Omar Avilés // 2/09/2004 08:42:00 p. m.
______________________
EL INDIFERENTE
...como el andaluz a quien le preguntaban si era Gómez o Martínez y contestaba: "Es igual; la cuestión es pasar el rato".
Pío Baroja, Memorias. I (1952).
Édgar Omar Avilés // 2/09/2004 08:37:00 p. m.
______________________
EL MILAGRO
Un yogui quería atravesar un río, y no tenía el penique para pagar la balsa y cruzó el río caminando sobre las aguas. Otro yogui, a quien le contaron el caso, dijo que el milagro no valía más que el penique de la balsa.
W. Somerset Maugham, A Writer's Notebook (1949)
Édgar Omar Avilés // 2/09/2004 08:37:00 p. m.
______________________
EL GESTO DE LA MUERTE
Un joven jardinero persa dice a su príncipe:
—¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahan.
El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta:
—Esta mañana, ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza?
—No fue un gesto de amenaza —le responde— sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahan esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahan.
Jean Cocteau, Le Gran Ecart.
Édgar Omar Avilés // 2/09/2004 08:31:00 p. m.
______________________
domingo, febrero 08, 2004:
El Tío Rasabadú les tiene tiene un regalito...
Es el sitió más chido que (hasta donde sabe el Tío) existe con libros en español, en Internet (y muy poco conocido): es un servidor (ftp). Al que se encarga del mismo se le debería de hacer un monumento (un tal "Míchel", de España).
Contiene casi giga y medio de puros libros y, para colmo, comprimidos. El servidor (radicado en Estados Unidos) es de banda ancha, por lo que no hay bronca. El Tio Rasabadú, para bajar todos los libros, duró las noches de dos semanas, con su raquítica conexión de "yahoo!".
Esta dirección los remite al sitio del ahora canonizado "San Míchel":
http://es.geocities.com/macastillo.geo/ftp/
Édgar Omar Avilés // 2/08/2004 12:56:00 a. m.
______________________
Hoy fuí a la fiesta de graduación de Yásnaya, una querida amiga de Letras Hispánicas... (Ricos tamalitos, pastel y la siempre grata compañía de Felpu). Ella es la primera en titularse del que fue mi salón. Es curioso... Ya empiezan a graduarse y yo, pues apenas a la mitad de la la Lic. en Comunicación Social. Sin embargo, no es sentimiento nuevo esta desazón (amén de que en verdad me da mucho gusto por Yásnaya: siempre ha sido inteligente y dedicada). En Morelia hace más de un año que se titularon de una carrera varios de mis compañeros y amigos de la preparatoria. En Fin... creo que Comunicación Social sí es lo mío... espero...
Édgar Omar Avilés // 2/08/2004 12:40:00 a. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes