R A S A B A D Ú
sábado, noviembre 20, 2004:
Pues la pasada semana en la escuela (lunes martes y miércoles) con los preparativos del trabajo final de taller de cine: un cortometraje. Somos nueve en el equipo y cada cual en su papel. Yo hice el guión y estuve en iluminación. El jueves y viernes (ayer) fue el “rodaje” (estos días empezamos en la mañanita y terminamos como a las 11 de la noche). El bar (que se construyó en un set de la escuela) nos quedó chido, la actriz muy guapa y buena actriz, así como el protagonista y el cantinero. En fin, justo ayer viernes, como a las 11 pm, cuando se abrió la cámara para cambiar y poner el segundo rollo (16 mm) -faltaban nomás dos o tres tomas, pero había que cambiarlo-, ¡oh sorpresa!: quien la hizo de camarógrafo había montado mal la cinta y no se grabó nada. Ni modo... habrá que repetir todo la semana entrante, chale.
Édgar Omar Avilés // 11/20/2004 01:49:00 p. m.
______________________
miércoles, noviembre 17, 2004:
En Los Asesinos Del Vampiro, guía en la que usted encontrará:
- ¡El Jigarkhwar de la India que mata con una mirada fija mortal!
- ¡El Chiang-Shih, los vampiros extraños de la lupulización de China!
- ¡La agua-vivienda Kappa de Japón que utiliza Sumo que lucha para abrumar a sus víctimas!
- ¡El travieso Yara-Ma-Yha-Que de Australia que traga a sus víctimas enteras!
- ¡El Mjertovjec de Byelorus, vampiro reencarnado del cadáver de un hombre lobo!
- ¡El Ogresses verde seductivo de Francia que utiliza su belleza supernatural para engañar a hombres jóvenes a su condenación!
- ¡El Draugr Feroz, vampiro casi invulnerable que habita el cuerpo de un vikingo muerto!
- ¡El bruja-vampiro Cherokee Temible, con los dedos hechos de piedra afilada!
- ¡El Asasabonsam de Ghana meridional que muerde a sus víctimas con los dientes de hierro!
- ¡El ÑMA-CÑ de la leyenda vietnamita que se considera solamente como una cabeza flotante y entrañas!.
- ¡El gato-vampiro malayo Bajang que busca cada noche a niños!
- ¡El Redcaps que frecuenta los castillos arruinados y abandonó los desvíos de las montañas escocesas!
- ¡Y muchos otros!
( http://books.pr-archive.com/es/pr983.htm )
Édgar Omar Avilés // 11/17/2004 06:31:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes