R A S A B A D Ú
viernes, noviembre 10, 2006:
CARRERA DE CARACOLES
(Aldo Renato González)
No sé cómo empecé a sentir aflicción, tampoco sé cuando empecé a sentir melancolía; incluso por el pasado más inmediato. Recuerdo el ayer con nostalgia y mañana recordaré este hoy que será ayer; sobrevivo un pasado que siempre está presente. Mis recuerdos se mezclan y confunden. Al recordarme me veo fuera de mí, como una tercera persona que observa mis actos.
Un día, me recordé jugando en el jardín; había formado en hilera once caracoles y esperaba a que empezaran a avanzar; una carrera de caracoles. Había trazado una línea a veinte centímetros, el que iba llegando me lo comía (¿Será por eso que siento tanta compasión hacia ellos?). Y allí estaba yo, observándome con la paciencia de niño, como yo de niño impacientemente esperaba a que cruzaran la línea de meta. Tiempo después recordé cómo me recordaba yo de niño, ahora había tres yos (con la diferencia de edad correspondiente), observando como yo de adolescente me observaba de niño jugando con los caracoles en el jardín. Y una vez más me recordé recordando que de adolescente recordé que de niño jugaba con los caracoles en el jardín, cuatro yos eran demasiados. Nunca imaginé que llegaría a abarrotar el jardín. Me empujaba a mí mismo, unas veces tolerante; otras agresivo. Me daba codazos, me mentaba la madre, me gritaba no empujen. Hasta que llegó el momento que uno de mis yos pisó los caracoles y el yo niño se puso a llorar y todos en cascada empezaron a sentirse tristes, otros como ahora, llorando por los caracoles muertos; sintiendo ira hacia el yo que los pisó; hacia el yo que lo aventó; hacia el yo que recordó y entró en ese lugar a sabiendas que ya no había cupo.
.
Estoy en mi habitación recordando eso, mirando por la ventana, viendo a un niño llorar y cientos de adolescentes, jóvenes y adultos; con pelo largo, cabeza rasurada, barbudos otros, pantalón de mezclilla o con traje, camisa de franela, descalzos, con huaraches o con botas, con o sin lentes, ebrios, eufóricos, flacos, gordos, sudados o recién bañados; aventándose, golpeándose, blasfemándose y nadie repara en el niño. ¿Dónde estaba mi madre en esos momentos? ¿Porqué uno de mis yos no me alejó de ese tumulto? Obviamente nada más pensaba en mí mismo.
.
Mi habitación se ha llenado de yos. Ya somos demasiados, no cabemos. Una turba de ellos me toma y me lanza por la ventana.
Édgar Omar Avilés // 11/10/2006 06:36:00 p. m.
______________________
martes, noviembre 07, 2006:
Miren nomás qué cosa más linda: la de arriba , es una ilustración de Saurio , colaborador de la revista virtual de Ciencia Ficción y Fantasía AXXÓN , dirigida por el incansable promotor y escritor Sergio Gaut vel Hartman . El dibujo en cuestión bien ilustra Historia de Gallina , un cuento mío. Ojalá que les guste.
Édgar Omar Avilés // 11/07/2006 01:26:00 a. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes