R A S A B A D Ú
jueves, enero 25, 2007:
--¿A qué esperas?, ¡hazlo!. Tardó un poco en darse cuenta que le hablaban a él: era una anciana, a su lado en el andén. --Perdón, ¿me habla a mí?. --¿A quién si no? Vamos, sé que estás pensando en tirarte a la vía. --¿Está usted loca?, ¿qué le hace pensar eso? (¿acaso aquella maldita vieja podía leer el pensamiento? ). --Mira chico, no tengo ninguna intención de impedírtelo. Supongo que debes sentirte como un tigre enjaulado, ¡todo un conflicto existencial! Ahora bien: deberías saber algo. --¿El qué? (¿por qué diablos le daba conversación? ) --Que no esperes ver pasar toda tu vida por delante, ni ninguna lámpara que ilumine el final de un túnel. En la vía sólo te espera una cosa: ¡LA NADA! Después, todo pasó muy deprisa: el ¡paf! de un manotazo en su espalda, los raíles que se acercaban... --¡Eh!, ¡eh!, despierta chico, es el final de la línea. Se despertó de sopetón en el vagón parado y vacío. El libro que tenía sobre las piernas había caído al suelo.
Édgar Omar Avilés // 1/25/2007 01:04:00 a. m.
______________________
martes, enero 23, 2007:
Édgar Omar Avilés // 1/23/2007 07:12:00 p. m.
______________________
Me imagino que ando mal... muy mal. Pero me gustó la letra de "Tiempo de Vals", que, por cierto, es de José María Cano. Quízás hasta estaba programada para salir con Mecano... ¿Cómo se hubiera escuchado cantada por Ana Torroja? TIEMPO DE VALS (José María Cano) Tiempo de vals es el tiempo hacia atrás Donde hacer lo de siempre es volver a empezar Donde el mundo se para y te observa girar Es tiempo para amar. Tiempo de vals tiempo para sentir Y decir sin hablar y escuchar sin oir Un silencio que rompe en el aire un violín Es tiempo de vivir. Besame en tiempo de vals Un dos tres un dos tres Sin parar de bailar. Haz que este tiempo de vals Un dos tres un dos tres No termine jamás. Tiempo de vals tiempo para viajar Por encima del Sol por debajo del mar Sin saber si te llevo o me dejo llevar No es tiempo de verdad. Tiempo de vals tiempo para abrazar La pasión que prefieres y hacerla girar Y elevarse violenta como un huracán Es tiempo en espiral. Besame en tiempo de vals... Tiempo de vals que empleamos los dos Dibujando en el suelo de un viejo salón Con tres pasos de baile una historia de amor Es tiempo y es en fin: Mi tiempo para ti.
Édgar Omar Avilés // 1/23/2007 03:01:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes