R A S A B A D Ú
jueves, diciembre 13, 2007:
En el fondo, un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver. Y lo que vemos es la vida. Robert Penn Warren
Édgar Omar Avilés // 12/13/2007 04:40:00 a. m.
______________________
"Vivimos un mundo de mitos y un mundo de mitos vive en nosotros"- N. Yampey.
Si el mito simboliza, condensa lo ilimitado de los deseos humanos, la "nostalgia de una perdida unidad original", la "naturaleza oscuramente sospechosa del hombre", todos nosotros, como lo avanzó ya Freud, llevamos un mito personal, nuestros fantasmas interiores, nuestra "novela familiar".
Édgar Omar Avilés // 12/13/2007 03:44:00 a. m.
______________________
martes, diciembre 11, 2007:
Tanto Fat como su mujer me contaron otro detalle de aquellos días de marzo de 1974. Los animalitos domésticos pasaron por una curiosa metamorfosis. Parecían más inteligentes y más serenos. Pero sólo hasta que los dos murieron destruidos por tumores malignos. Durante ese tiempo parecían tratar de comunicarse con ellos, de utilizar algún lenguaje.
Édgar Omar Avilés // 12/11/2007 04:44:00 p. m.
______________________
Édgar Omar Avilés // 12/11/2007 03:12:00 a. m.
______________________
domingo, diciembre 09, 2007:
Parsifal: Sólo caminé un poco, y, sin embargo, parece que me hubiera alejado mucho.
Gurnemanz: Ya ves, hijo mío, aquí el tiempo se convierte en espacio.
(…)
Wagner comenzó Parsifal en 1845. Murió en 1873, mucho antes que Hermann Minkowski postulara el espacio-tiempo tetradimensional (1908). Wagner se inspiró para Parsifal en leyendas célticas y en el budismo (…) ¿De dónde sacó Wagner la idea de que el tiempo podía convertirse en espacio?
Y si el tiempo puede convertirse en espacio, ¿puede el espacio convertirse en tiempo?
Extraído de la novela Valis de Philip K. Dick
Édgar Omar Avilés // 12/09/2007 02:30:00 a. m.
______________________
sábado, diciembre 08, 2007:
En El crimen perfecto , de Jean Baudrillard: -¿Entonces, amigo mio, siguiendo el ejemplo de los fenicios, regulabas tu camino de acuerdo con los astros? No -dijo Menipo- viaje en los mismos astros. --------- Dada la acumulacion de pruebas, no hay hipótesis más verosimil que la realidad. Dada la acumulacion de pruebas de lo contrario, no hay más solución que la ilusión. -------- Así pues, el mundo es una ilusion radical. Es una hipótesis como cualquier otra. De todos modos, es insoportable. Y para conjurarla hay que realizar el mundo, darle fuerza de realidad, hacerle existir y signicar a cualquier precio, eliminar de él cualquier caracter secreto, arbitrario, accidental, expulsar sus apariencias y extraer sus sentidos...
Édgar Omar Avilés // 12/08/2007 08:56:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes