Ven la imagen de arriba... ¿A poco no está bien linda? A mí me encanta... Pues es una de las diez acuarelas que realizó la talentosa chilena Francesca Mencarini, para ilustrar los interiores (más una onceava, que es la portada a color) de la novela corta GUIICHI, que saldrá por parte de la Editorial Progreso para la colección Piel de Gallina (una colección de novelas cortas de suspenso para jóvenes que está al cuidado de la muy profesional editora italiana Arianna Squilloni, quien trabajaba para la editorial española Thule, la cual fue contactada por la editorial mexicana Progreso para esta coleccción... -Con esto del Internet, palabra que las barreras de los países se olvidan por un ratito). GUIICHI no tarda en salir calientita y feliz de la imprenta para finales de febrero, según calculo. Y sí, la novela corta es mia :). Una historia de robots, seres de papel, científicos locos, árboles que desean ser animales, realidad virtual, zombies, vudú y algunas otras chácharas... No se queden con eso de "para jóvenes", pues su estructura, su lenguaje y aún su trama, es, en realidad, para todo público. Aquí las otras ilustraciones, en el Flickr de Francesca Mencarini.
GUIICHI será la número 8 de la colección. En esta misma, publicó Antonio Ramos una titulada Los Cazadores de Pájaros que, nomás vaya al DF, pienso conseguir y leer.
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .