R A S A B A D Ú
viernes, noviembre 28, 2008:
1 2 3 4
Édgar Omar Avilés // 11/28/2008 12:05:00 a. m.
______________________
miércoles, noviembre 26, 2008:
Era una fría mañana de noviembre y la lluvia hacía más triste el paisaje de Gales. El ex boxeador Lupe Pintor llevaba más de 20 años cargando una culpa sobre sus hombros y ese día estaba ante la posibilidad de conjurar el pasado trágico. La familia de Johnny Owen, quien murió como consecuencia de los golpes dados por el mexicano, lo había invitado a develar una estatua de bronce en honor del malogrado peleador.
Édgar Omar Avilés // 11/26/2008 12:32:00 a. m.
______________________
lunes, noviembre 24, 2008:
Es difícil no emocionarse con lo que escribe Sergio J. Monreal. Me pasó desde lo primero que leí suyo: Los ojos perdidos de Mirmidón (Ganadora del premio "El Mejor teatro para niños" 1996) y me pasa hoy que tengo en mis manos su nuevo libro Las Raíces del Aire , libro donde se reune su obra poética (casi totalmente inédita) de 1997 a 2007: cinco poemarios en un sólo libro de más de 250 cuartillas. Libro co-editado por el autor y algunas instancias michoacanas en 2008; libro que cuenta con ISBN pero que no tiene código de barras, por lo que me puedo sentir afortunado de tenerlo, pues al parecer sólo se podrá conseguir directamente con el autor. Aunque no sea muy conocido más allá de Michoacán, algunas de las mejores cosas que se escriben en México las está escribiendo este autor. La primera presentación de Las Raíces del aire fue el día 19 de septiembre, a pocos días de las granadas que mataron a más de una decena e hirieron o mutilaron a más de una centena , el lugar fue la Escuela de Letras de Morelia, muy cerca de la zona cero del siniestro : este fue el tremendo texto que leyó en dicha presentación, dejando algo de lado hablar de su libro...
Aquí un brevísimo poema suyo que postee hace un mes, aquí su blog (que al parecer no piensa actualizar) y este poema de su nuevo libro, que es un tierno y brevísimo portento: SALTO Sergio J. Monreal A la luna alas (dos) a las trellas.
Édgar Omar Avilés // 11/24/2008 12:14:00 a. m.
______________________
sábado, noviembre 22, 2008:
Y todo mar es bello por ser demasiado grande. Todo cabe en su inmensidad: viajes, sueños, partidas, llegadas, zambullidas y ahogamientos. Y mis palabras, aún presas en mi garganta, las guardaba porque eran oraciones incompletas. Si estuvieran unidas, cosidas, harían una oración entera. Pero yo no sabía si a mi abuelo le gustaría leer la historia que él escribía en mi corazón. Mi padre, como mi abuelo, no lograban vivir con el corazón desocupado. Muchos nacieron para amar a muchos. Cada sueño es un animal. En El ojo de vidrio de mi abuelo de Bartolomeu Campos de Queirós
Édgar Omar Avilés // 11/22/2008 12:39:00 a. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes