R A S A B A D Ú
viernes, febrero 13, 2009:
Édgar Omar Avilés // 2/13/2009 11:19:00 a. m.
______________________
martes, febrero 10, 2009:
MÓDULOS TEMÁTICOS Introducción LECCIONES DE TEORÍA LITERARIA. COSMOGONÍAS MITOLÓGICAS DE ORIENTE Y OCCIDENTE. LA LITERATURA FANTÁSTICA: DEFINICIONES Y CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. Módulo I EL MONSTRUO EN LA LITERATURA. LA NOVELA GÓTICA: de Horace Walpole a Charles Maturin. La figura de Caín durante el romanticismo. Frankenstein a través de los tiempos. EDGAR ALLAN POE. EVOLUCIÓN DEL GÉNERO NEGRO: Conan Doyle, Agatha Christie, Raymond Chandler, Jim Thompson, Thomas Harris. El asesino serial como antihéroe. VAMPIROS: ANTES Y DESPUÉS DE DRÁCULA. EL HORROR EN LA INGLATERRA VICTORIANA: Robert L. Stevenson, Henry James, Oscar Wilde. M. R. James. MAESTROS DEL HORROR CÓSMICO: William Hope Hogdson, Arthur Machen, Algernon Blackwood, Lord Dunsany. H. P. LOVECRAFT Y LOS MITOS DE CTHULHU. LOS DISCÍPULOS: Robert Bloch, Brian Lumley, Richard Matheson. EL HORROR A PARTIR DE LOS 70’S: Stephen King, William Peter Blatty, Peter Straub, Ramsey Campbell, Richard Laymon. CLIVE BARKER Y LA FANTASÍA SINIESTRA. LA ESTÉTICA GORE EN LA LITERATURA Y EL CINE. UN REPASO AL CINE DE HORROR. Módulo II UTOPÍAS Y MUNDOS IMAGINARIOS. LEWIS CARROL: FANTASÍA Y MATEMÁTICAS. LA LITERATURA DEL MAL: del Marqués de Sade a Los cantos de Maldoror . LAS NOVELAS DE HECHICERÍA Y ESPADA: Los Mitos Artúricos y otros antecedentes legendarios. LA ESCUELA DE TOLKIEN: Fritz Leiber, Terry Pratchet, Robert Holdstock. Las historias de Dragonlance. LA MITOLOGÍA MONSTRUOSA DE JEAN RAY. HISTORIA DE LA LITERATURA PARA NIÑOS. BORGES Y SUS PRECURSORES: Franz Kafka. Nathaniel Hawthorne. G. K. Chesterton. CREADORES DE UNIVERSOS: Boris Vian, Italo Calvino, Stanislaw Lem, Michael Ende, John Crowley. LA LITERATURA FANTÁSTICA EN MÉXICO: Bernardo Couto, Francisco Tario, Juan José Arreola, Juan Rulfo, Guadalupe Dueñas, Amparo Dávila, Emiliano González, Lorenzo León, etc. LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR. CARLOS CASTANEDA: Una fantasía aparte. Módulo III CIENCIA Y LITERATURA. EL INICIO: JULIO VERNE Y H. G. WELLS. LOS GRANDES TEMAS DE LA CIENCIA FICCIÓN: viajes por el tiempo y el espacio. Las civilizaciones extraterrestres. Universos paralelos. Dioses, máquinas y robots. El futuro de la raza humana. LA VIEJA ESCUELA: Olaf Stapledon. Jack Williamson, Robert Heinlein, Clifford Simac, Alfred Bester Theodore Sturgeon, Fredric Brown, Frederick Pohl. EL UNIVERSO POÉTICO DE RAY BRADBURY. MAESTROS DE LA SPACE OPERA: Jack Vance, Poul Anderson, Iain Banks. LA CIENCIA FICCIÓN DURA: Arthur Clarke, Isaac Asimov, Larry Niven LOS PREMIOS HUGO, LA NUEVA OLA Y EL CIBERPUNK: Robert Silverberg, Ursula Le Guin, Philip Farmer, J.G. Ballard, Frank Herbert, Orson Scott Card, Charles Sheffield, John Varley, William Gibson. LAS PESADILLAS DE PHILIP K. DICK. LA CIENCIA FICCIÓN EN MÉXICO. EL CINE DE CIENCIA FICCIÓN. CIENCIA FICCIÓN Y VIDEOJUEGOS. Coordina: Ricardo BernalClaustro de profesores : Doris Camarena, Libia Brenda Castro, Roberto Coria, Ricardo Chávez Castañeda, Alberto Chimal, Víctor Grovas Hajj, Jorge Llaguno, Mario Abraham Mancilla, Erika Mergruen, Carlos Rodríguez de Alba, José Manuel Ruiz Regil y Celso Santajuliana.Horario: sábados, de 10:00 a 14:00 horasInicio: 21 de febreroDuración : 128 horas (8 meses)Informes e inscripciones: Universidad del Claustro de Sor Juana. Izazaga 92, Centro Histórico. Ciudad de México. Teléfonos: 51 30 33 30 al 32http://www.ucsj.edu.mx/dip lomados/fantastica.html
Édgar Omar Avilés // 2/10/2009 02:47:00 p. m.
______________________
Édgar Omar Avilés // 2/10/2009 02:38:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes