R A S A B A D Ú
viernes, abril 17, 2009:
Me da mucho gusto :) que en el nuevo número de la revista Punto en línea , aparece una reseña de Antes de que las letras se conviertan en Arañas . Mis profundos agradecimientos a Antonio Rohman Montufar por acordarese de esa antología publicada en 2006 por parte del fondo editorial del Instituto Mexiquense de Cultura. Hay en ella, en verdad, cuentos magníficos (no el mio, otros, varios). Desafortunadamente, los libros del IMC no son fáciles de encontrar. Pero si ven este (u otros libros de esta colección) en ferias del libro, procuren comprar 2 o 3 ejemplares para regalo (son, además, muy económicos).
Édgar Omar Avilés // 4/17/2009 06:51:00 p. m.
______________________
Valeria pide a su padre que dé vuelta el disco. Le explica que Arroz con leche vive al otro lado.Diego conversa con su compañero de adentro, que se llama Andrés y viene a ser el esqueleto. Fanny cuenta que hoy se ahogó con su amiga en el río de la escuela, que es muy hondo, y que desde allá abajo era todo transparente y veían los pies de la gente grande, las suelas de los zapatos. Claudio atrapa un dedo de Alejandra, le dice: "Préstame el dedo" y lo hunde en el tarro de leche sobre la hornalla, porque quiere saber si no está demasiado caliente. Desde el cuarto, Florencia me llama y me pregunta si soy capaz de tocarme la nariz con el labio de bajo. Sebastián propone que nos escapemos en un avión, pero me advierte que hay que tener cuidado con los serámofos y la hécile. Mariana, en la terraza, empuja la pared, que es su modo de ayudar a la tierra a que gire. Patricio sostiene un fósforo encendido entre los dedos y su hijo sopla y sopla la llamita que no se apagará jamás.
Édgar Omar Avilés // 4/17/2009 12:36:00 a. m.
______________________
miércoles, abril 15, 2009:
Nina Simone - My Baby just cares for me :) Leonard Cohen - I'm your man :)
Édgar Omar Avilés // 4/15/2009 12:42:00 a. m.
______________________
lunes, abril 13, 2009:
Cuando mi mujer se lanza En erótico clavado Desde el trampolín Del cielo Se sumerge desnuda En la piscina de mi ser Alucinado Pero… Nunca puede llevar Su cálido cuerpo De sirena noctámbula Hasta las aguas turbulentas Verdes Fangosas Negras Que almacena mi corazón Es mi bella dama azul Una vampiresa ebria Que recorre los bares Nocturnos Sórdidos De la ciudad De mi cuerpo En busca perpetua De mi sangre Toda Para beberla hasta La última gota Ella llora tequila añejo Las frías noches De invierno Mientras mira la negrura Del cielo Donde sus ojos cansados Azules Verdes Localizan mi rostro tatuado En la bóveda celeste Mi chica tiene las venas Llenas de hachís (Ensueño sagrado) Que al abrazarme Me llena de ensueños Todo Hasta convertirme En una sombra eterna Lejana En busca angustiosa Del fuego explosivo De su cuerpo Donde el rocío es lava Esperándome Diario Para bañarme de locura Toda una vida… Mi hembra tiene un nombre Que sólo mis labios Morados Pueden pronunciarlo Las letras tienen Alas de aire Sólo se pueden escribir En la nubes del cerebro Las silabas son palomas Decapitadas Sobre un sarcófago negro Esperando Los sollozos de los dolientes Es pues… El sonido impronunciable Para todos El secreto que mi amante Me otorgó Sólo para mí Sólo para mí Mi amada señora Tiene Pintado en toda Su tersa piel Mi rostro de loco Así soy de ella Todo Le pertenezco Al volcán En erupción Que es su cuerpo Trémulo Después la pasión La embarga Todas las noches De invierno Convirtiéndola En una escultura viviente De lava Que intenta fundirse En un abrazo eterno Ardiente Para así lentamente… Encaminarnos Hacia el lecho estrellado Del cosmos Son sus ojos linternas Antiguas Llenas de luces inquietantes De la más pura lujuria Que me buscan Todas las noches De cualquier día Cuando la lluvia Llora deseos Y el granizo furioso Se derrite Se muere Entre la epidermis De plata De mi preciosa fémina Es un piano perfecto El cuerpo sonoro De Natascha (Hoy se me ocurre llamarla así) Que mis manos Cálidas Hacen sinfonías Cuando la toco Toda Y luego se retuerce Sobre las sábanas De seda En un capricho De violines Donde las notas Musicales Son rosas azules Perfumadas De antiguos olores También la libido Siempre está Presente Entre arpas desnudas De gemidos en llamas…
Édgar Omar Avilés // 4/13/2009 12:07:00 a. m.
______________________
sábado, abril 11, 2009:
Es la hora de los enigmas, cuando la tarde del verano, de las nubes mandó un milano sobre las palomas benignas. ¡Es la hora de los enigmas! Es la hora de la paloma: sigue los vuelos la mirada de una niña. Tarde rosada, musical y divina coma. ¡Es la hora de la paloma! Es la hora de la culebra: el diablo se arranca una cana, cae del árbol la manzana y el cristal de un sueño se quiebra. ¡Es la hora de la culebra! Es la hora de la gallina: el cementerio tiene luces, se santiguan ante las cruces las beatas, el viento agorina. ¡Es la hora de la gallina! Es la hora de la doncella: lágrimas, cartas y cantares, el aire pleno de azahares, la tarde azul, sólo una estrella. ¡Es la hora de la doncella ! Es la hora de la lechuza: descifra escrituras el viejo, se quiebra de pronto el espejo, sale la vieja con la alcuza. ¡Es la hora de la lechuza! Es la hora de la raposa: ronda la calle una vihuela, porta la vieja a la mozuela Un anillo con una rosa. ¡Es la hora de la raposa! Es la hora del alma en pena: una bruja en la encrucijada, con la oración excomulgada le pide al muerto su cadena ¡Es la hora del alma en pena! Es la hora del lubricán: acecha el mochuelo en el pino, el bandolero en el camino, y en el prostíbulo Satán. ¡Es la hora del lubricán!
Édgar Omar Avilés // 4/11/2009 12:22:00 a. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes