Vaya, por fin sé que Nohubounavez se llama Rafael Vázquez Suárez, todo gracias al facebook. Sin embargo, también leo que se despide "durante una etapa del twitter".... Espero que luego continue con sus micromaravillas. Aquí la quinta selección (y espero que no la última):
*Los perros, antes de morir, huelen su vida pasar ante su hocico.
*Con un ojo abierto el delfín sueña primero el sueño por una cara y después por la otra.
*Aún recuerdo el amanecer que llovieron sapos. Cuando la luz del sol los besó, un arcoiris de príncipes comenzó a precipitarse contra el suelo.
*—Cuántas cosas existen porque las soñamos—decía el abuelo, mientras contaba cómo capturó al monstruo cuya cabeza adornaba la pared del salón.
*—Son borrosos los contornos de las cosas—explicaba mi abuela, y ensuciaba las lentes de las gafas antes de enhebrar el ojo de la aguja.
*—¿Adónde conduces?—preguntó. —Yo no llevo a ninguna parte —respondí. —Pasé una vez por un camino y dejó estas huellas en mí, eso es todo.
*—¡Devuélvame la miopía, devuélvame la miopía! —gritó al oculista tras serle retirada la venda y ver el verdadero aspecto de las cosas
*—No es manía persecutoria, alguien idéntico a mí me precede —dije al psicólogo. —Esto lo hablamos ayer. —¿Lo ve? ¡Ésta es mi primera visita!
*“¡A comer!”, “¡aléjate del pozo!”, “¡Jorge!”. Murmura el eco de la voz de su mamá una y otra vez dentro de la pequeña calavera.
*Gernika, mapa del dolor universal. Bastó interpretar el lienzo para encontrar a 10 desaparecidos del terremoto de Haití.
*Tras besarse, comenzaron a separarse en todas direcciones hasta volver a ser lo que eran, partículas inconexas arrastradas por el viento.
*La casa se llenaba de hormigas y yo no encontraba de dónde procedían, tan engañado estaba buscando el hormiguero por fuera de mí.
*El espejo acumula adherencias imperceptibles a los ojos, decía, mientras raspaba el cristal ,en alguna de las capas aún seguimos siendo niños
*Nadie sabe cómo el malabarista conserva con sus manos jardines en el viento donde los niños juegan ante la atenta mirada de los padres.
*Engañó a todo el mundo haciéndose pasar por un mueble, a solas entre lo inanimado encontró que allí estaba lleno de contorsionistas como él.
*Develado, el niño dijo: "mamá, el armario se bebe mi leche", y el contorsionista evadido de lo humano, descubierto de pronto, salió corriendo.
*Serpenteando por detrás de las cosas, el contorsionista nunca sabía porqué ranura emergería ni, tras el parto de luz, con qué nombre ni forma.
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .