R A S A B A D Ú
lunes, mayo 17, 2010:
Édgar Omar Avilés // 5/17/2010 12:47:00 a. m.
______________________
sábado, mayo 15, 2010:
Édgar Omar Avilés // 5/15/2010 12:43:00 a. m.
______________________
martes, mayo 11, 2010:
No, no es que tenga una bronca de pareja, y si la tuviera no la ventilaría aquí :) . Nomás me salió al tema por un libro con el que me topé... La fidelidad siempre me ha parecido una impostura; una tirana mongoloide. ¿Por qué mi pareja ha de estar conmigo si se ha topado con alguien más afín a ella y éste le corresponde? Con sólo una vida, ¿he de condenar a mi pareja a que esté conmigo sólo por “fidelidad”? Creo que cada día uno debe de esforzarse por ser la mejor pareja posible para su pareja y, si no se logra, no se quiere o no se puede por mera incompatibilidad, y la suerte la lleva a otro mejor para ella (que la haga más feliz, mejor persona en lo individual y en lo social: que la multiplique) pues bien por ella: que aproveche. La fidelidad es una cadena de perro que no le he de poner. Y lo anterior, claro, también lo espero para mí. Hace un par días me topé con un libro de Osho (la filosofía de Osho me parece de esas cosas buenas new age que, entre tanta porquería, se coló en Occidente gracias a que se vendió como si fuera más mierda -y ya sabemos que a las moscas les encanta-, pero resulta que Osho no suele ser una retahíla de “pasos” para ser mejor y, en realidad, no da respuestas, sino hacen más complejas las preguntas y dudas, que es, creo, de lo que se trata el conocimiento. Esto es del libro de Osho “Intimidad” (si, el nombre es un asco, ¿qué les dije de que buscan venderlo como más mierda para moscas?). Y dice: El amor trae la libertad; la fidelidad, la esclavitud. En la superficie se parecen; en el fondo son lo contrario. La fidelidad consiste en representar un papel; te han educado para ello. El amor es libre, salvaje; en ello reside su belleza. No hay forma de sujetarlo. Pero la sociedad no puede depender de experiencias tan impredecibles, tan inestables. Necesita garantías, seguridades; de ahí que haya apartado el amor de la vida y lo haya sustituido por el matrimonio. Pero la fidelidad no es ni una gota de agua en el océano del amor. No se puede confiar en el amor, y lo más extraño es que el amor supone la mayor confianza, pero no se puede confiar en él. Puede que crezca dentro de ti o que se evapore. Como no se puede depender del amor, se crea algo que se parezca al amor, pero fabricado por la mente del hombre. La fidelidad goza de gran respeto no sólo en la relación amorosa, sino en otros terrenos de la vida. Pero destruye la inteligencia. (Pag, 102-103).
Édgar Omar Avilés // 5/11/2010 12:54:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes