R A S A B A D Ú
jueves, enero 29, 2015:
Pensaba que no había un paisaje pero hay un paisaje: En el vientre de mi hermana se gesta un niño. También podría decir que en la panza de mi hermana crece Blas, como un poroto en un frasco de dulce, entre algodones húmedos. Pero: -en el vientre de mi hermana se gesta un niño- suena más milagroso. Más medallita. Y que te crezca alguien nuevo, como el brote de un poroto entre algodones húmedos, es un milagro. Algo extraño. Magia blanca. Una brujería que algunas mujeres deciden ejercer. Ahora la internaron, y le pusieron suero para frenarlo a Blas, que quiere nacer sin pulmones. Si la llamás por teléfono te cuelga antes de que te despidas. Para quedarse llorando sin que puedas verla. Me pregunto por qué Blas, que ni siquiera tiene pulmones, angustia a su madre antes de tiempo. ¿Qué será de ella entonces, cuando él pueda llenárselos de humo? Con mi carita de buena, cuando salí también le hice angustia a la mía y presión en un ojo hasta que dejó de ver. Tuvieron que separarnos el partero y las enfermeras que la asistían. Del asunto las dos salimos malheridas: Ella con un ojo ciego y yo con un soplo en el corazón. Cuando lo cuento y me dicen: -Qué bajón- Me gusta responder: -No tanto, siempre quise tener una mamá pirata. -Un soplo- me decía ella -es tener aire en el corazón. Como un vientito-. En esa explicación nos reconciliábamos. Mariana, una nena vecina me porfiaba que un soplito es un agujerito en el corazón que te sangra. Al soplo le echaban la culpa de que me la pasara llorando como un chancho. Un chancho chiquitito, rosado, agradable, me imagino. De esos que no vale la pena carnear. De esos que cualquiera adoptaría una tarde en el parque, sin pensarlo mucho. Pero en vez de llevarme al parque me sacaban bajo un árbol para que solita se me quitara la maña de llorar. Y funcionó. Hay chanchos que si les acaricias la panza no pueden evitar quedarse dormidos. Qué bestia hermosa. Por eso Blas, a vos te digo: que de este lado se la pasa bastante bien. Te tocó mamá maestra, papá taxista. De hermana una gordita piola. Viven frente a la plaza, rodeados de terreno y les dieron el Procrear para un baño más, un agrandar la cocina y hacer una pieza donde pasarás como 18 años por lo menos. Así que tranquilo: Hay tiempo. De este lado se la pasa bastante bien pero tranquilo, disfrutalo. Porque por las noches, cuando esté oscuro, y zumbe por la ventana lo que anda en la calle y tu cuerpo esté echado entre almohadones, o abrazado a la espalda caliente de una mujer o de un hombre o de los dos, descubrirás: aquello que te mantiene despierto ya no interrumpe el sueño de nadie. Una sensación fundante volverá a vos, y extrañarás algo que te hará arrepentirte de haberte apurado tanto.
-Marie Gouiric
Édgar Omar Avilés // 1/29/2015 12:38:00 p. m.
______________________
martes, enero 27, 2015:
-Juan José Saer
Édgar Omar Avilés // 1/27/2015 12:37:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes