R A S A B A D Ú
lunes, febrero 09, 2015:
CIMMERIA --Robert E. Howard. Trad. Cristina Macia.
Yo recuerdo los bosques oscuros que cubrían los cerros sombríos; la perpetua bóveda de nubes grises, los turbios arroyos que bajaban silenciosos, y los vientos que susurraban por los desfiladeros. De horizonte en horizonte, de cerro en cerro, de ladera en ladera, cubierta por árboles tristes, asi era nuestra adusta tierra. Asi, cuando un hombre trepaba a un pico escarpado y oteaba, solo veia el horizonte interminable, de cerro en cerro, de ladera en ladera, todos ellos del mismo color. Tierra triste, que parecia reunir a los vientos, nubes y sueños que rehuyen al sol, las ramas agitadas por el viento solitario y, por doquier, los bosques oscuros, olvidados por el palido sol; que de los hombres arrancaba chatas sombras; la llamaban Cimmeria, tierra de Oscuridad y Noche. Fue hace tiempo, lejos de aqui. He olvidado el nombre que me dieron los hombres. El hacha y la lanza de punta de silex son como un sueño, y las cacerias y guerras una sombra. Solo recuerdo la quietud de esa sombria tierra; las nubes eternas sobre los cerros, la media luz de los bosques eternos. Cimmeria, tierra de Oscuridad y Noche profunda.
Édgar Omar Avilés // 2/09/2015 12:50:00 p. m.
______________________
sábado, febrero 07, 2015:
SEÑOR DE LA DUDA Juan Manuel Roca
No hay timos ni trucajes: estoy herido y soy mi camillero. Sean las certezas cual palacios de nieve a los que alguien asedia con el fuego. Señor de la duda, si existieras, escucha la oración del descreído.
Édgar Omar Avilés // 2/07/2015 08:03:00 p. m.
______________________
jueves, febrero 05, 2015:
BEBIENDO SOLO A LA LUZ DE LA LUNA Li Po
Tomo una botella de vino y me voy a beberla entre las flores. Siempre somos tres, contando a mi sombra y a mi amiga, la Luna. Cuando canto, la Luna me escucha, cuando bailo mi sombra también baila. Terminada la fiesta, los invitados deben partir. Yo, desconozco esa tristeza. Cuando marcho a mi casa, siempre somos tres, me acompaña la Luna y me sigue mi sombra.
Édgar Omar Avilés // 2/05/2015 08:01:00 p. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes