-El Sol está hecho de nubes en ignición. (Apuntalando esto, Teofrasto escribió, en los Filósofos físicos, que está hecho de pequeños trozos de fuego que se reúnen de la exhalación húmeda, que, al juntarse, forman el sol.)
-Hay muchos soles y lunas a lo largo de las regiones, secciones y zonas de la tierra y, en un cierto momento, el disco es desterrado a una sección de la tierra no habitada por nosotros y que de esta manera, como si no caminara sobre nada, produce el fenómeno de los eclipses.
-El Sol avanza ad infinitum, pero da la impresión de que se mueve circularmente debido a la distancia.
*En la última, por cierto, con el gusto de compartir espacio con el buen Rodolfo JM.
Un amante del esperanto llamado Manuel García Jurado está traduciendo minificciones a tan misteriosa lengua, entre ellas, algunas mias. Desde aquí mi agradecimiento (c)
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .