R A S A B A D Ú
lunes, abril 04, 2011:
Édgar Omar Avilés // 4/04/2011 12:41:00 a. m.
______________________
sábado, abril 02, 2011:
Tal vez sea por esto que pensar en un hombre se parece a salvarlo. -Roberto Juarroz
Édgar Omar Avilés // 4/02/2011 12:31:00 a. m.
______________________
jueves, marzo 31, 2011:
El mar sale de la cabeza de los que mueren. Cuando ya no lo saben. Algún día dejan viajar los huesos. Les entregan la noche en un saco. Les abren La jaula del cuerpo. Las olas se desprenden De la luz paterna, en el último acto Del corazón solitario. En el fin del torbellino Con que la carne cuidaba de la vida. Cuando ya no lo saben. Cuando el hueco Es un ruido y las hierbas cierran la boca. Tal vez el mundo es un tallo todavía. Un tallo Para que desciendan los sueños. Así toda forma Encuentra la semejanza sin fin, el color Para desprenderse de la máscara aterrorizada De no resplandecer.
Oh cuerpo tanto tiempo
Repetido en el mágico abismo de las cosas ¿Cómo dejar de saber que se está temblando, Que se es la estatua derrumbada en el túnel? ¿Cómo preguntar: mi boca alumbra todavía? Luz salobre del tiempo. Ruidoso viaje En carruajes amarillos. Por ciudades Con altos relojes solos. Entre personas cuyo nombre Se ha olvidado y que pasan todavía Con las mismas preguntas en los ojos. ¿Aún piden una verdad para vivir? Sólo se sabe que miran La tempestad no anunciada, el viento no nacido. ¿Qué decir? ¿Qué obsequio extraer ya de la lengua? ¿Qué herida hacer? Es tarde ya. Hay otros conflictos. Hay un mar por venir. No se verá. Ni verán cómo se pierde el día de pronto. Cómo hay que olvidar, cómo hay que borrar Las cosas por tanto tiempo con un nombre. Por tanto tiempo conocidas, amadas, soportadas. Fijas siempre como el ojo de la tierra. La Cabina Invisible Seguras de saberse observadas. Sin saber Que el olvido es una puerta que nadie cierra. Porque el mar sale de la cabeza de los que mueren. Un día, tal vez en tierra extranjera, y con lo que brilla De la tierra lejana. Con el trueno que se vio crecer En un tiempo. La vida que es entonces un bosque De vidrio en el viaje profundo. En un lento salir por formar el mar. El mar que se levanta del cuerpo. Del cuerpo de aquél que juntó las arenas Con sueños, con furias, con palabras. Cuando ya no lo sabe. Cuando los huesos Despiertan y se desprenden con el ruido De las tijeras de la muerte.
Édgar Omar Avilés // 3/31/2011 12:35:00 a. m.
______________________
*¿QUÉ HAY DETRÁS DEL BIOMBO?
*****************
No respiramos: Inflamos fantasmas, Ed. Posdata /Conaculta, 2014.
La VALÍStica de la Realidad, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, noviembre 2012. (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012)
Cabalgata en Duermevela, Ed. Tierra Adentro, 2011. (Premio Nacional de Libro de Cuento Joven "Comala" 2011)
Luna Cinema, Ed. Tierra Adentro, 2010. (Premio Nacional de Libro de Cuento "San Luis Potosí" 2008)
Embrujadero, Ed. Secretaría de Cultura de Michoacán, 2010. (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010)
GUIICHI, Ed. Progreso, Mayo 2008, novela corta (Recomendado como lectura por IBBY-México en 2010.)
RESEÑAS:
javascript:void(0)
Disponible en librerías:
La Noche es luz de un Sol Negro, Ed. Ficticia, Septiembre 2007 (Mención honorífica el Premio Nacional de Libro de Cuento "Agustín Yáñez" 2004).
RESEÑAS:
Disponible en librerías:
EDUCAL
(Morelia, Michoacán, México, 1980). Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM).
Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Ed. Tierra Adentro, 2011. Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Ed. Tierra Adentro, 2010. Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2010. Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Ed. Ficticia, 2007. Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez 2004, de una novela: Guiichi (Editorial Progreso, 2008) y de un libro de ensayo "La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick (Ed. Secretaría Michoacana de Cultura, 2012. Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012).
También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos (Editorial Joaquín Mortiz). Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .
PUBLICACIONES EN ANTOLOGÍAS
Bella y Brutal Urbe, Ed. Resistencia, 2013, antólogo.
Antes de que las letras se conviertan en arañas, Ed. Instituto Mexiquense de Cultura, Agosto 2006, antólogo.
Revista Punto de Partida: Nueva narrativa michoacana, Ed. Punto de Partida, 2013. Selección y prólogo.
El canto de la salamandrea, Ed. Arlequín, 2013, Rogelio Guedea.
Lados B 2013, Ed. Nitro/Press, 2013, Mauricio Bares.
Alebrije de Palabras, Ed. BUAP, 2013, José Manuel Ortiz Soto y Fernando Sánchez Clelo.
Minibichario, Ed. Ficticia, 2012, José Manuel Ortiz Soto.
Dulces batallas que nos aninam la noche, Ed. Colectivo Paracaídas, 2011, Alejandra Quintero.
Turbulencia Dosmilonce, Ed. Ficticia, 2011. Antólogo: Alfredo Carrera.
Lenta Turbulencia, Ed. Jus, 2010. Atahualpa Espinosa, Alfredo Carrera, Luis Miguel Estrada y Édgar Omar Avilés
Los Viajeros, Ed. SM, 2010. Antólogo: Bernardo Fernández BEF
Negras intenciones, Ed. Jus, Noviembre 2009. Antólogo: Rodolfo J.M.
Letras en Guardía IV, Ed. SSP y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Noviembre 2009. Antólogo: Atahualpa Espinosa.
Yo no canto, Ulises, cuento, Ed. Fósforo-Conarte Nuevo León, Noviembre 2008. Antólogo: Javier Perucho
Grageas, Ed. Desde La Gente, Diciembre 2007.Antólogo: Fernando Reyes
Fantasiofrenia II, Ed. Libera, Octubre 2007. Antólogo: Fernando Reyes
Cupido Negro, Ed. Café literario, Abril 2007. Antólogo: Manuel Candás
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2005 Ed. Joaquín Mortiz, 2005. Antólogo: José Manuel Prieto
Los Mejores Cuentos Mexicanos 2004 Ed. Joaquín Mortiz, 2004. Antólogo: Eduardo Antonio Parra
Novísimos cuentos de la República Mexicana Ed. Tierra Adentro, 2005. Antólogo: Maira Inzunza
Pragmatáfora, Ed. Sogem/Deescritura, 2004. Antólogo: Fernando Reyes